Motxila21: un viaje musical inolvidable
Banda Motxila21 y María José Leoz
MJ LEOZ es Coordinadora de la Asociación Asociación Síndrome de Down de Navarra.
administracion@sindromedownnavarra.org
web: www.sindromedownnavarra.org

LA ASOCIACIÓNSÍNDROME DE DOWN DE NAVARRA
La Asociación Síndrome de Down de Navarra es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1990 en favor de las personas con síndrome de Down, mediante acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida y a la defensa de sus derechos. Fue declarada de Utilidad Pública por resolución del Ministerio del Interior 20 de noviembre de 2008. Surgió, como otras muchas entidades, por iniciativa de un grupo de padres y madres de personas con Síndrome de Down que buscaban soluciones a los problemas particulares que conlleva esta discapacidad. Cuenta con más de 150 socios-as y 200 socios colaboradores.
Es miembro de la Federación Española de instituciones para el Síndrome de Down (FEISD, Down España). La filosofía de esta entidad está basada en el principio de igualdad de derechos entre las personas con discapacidad y sin discapacidad, que logre su inclusión social.
En el entorno de la Asociación se constituye hace algún tiempo el grupo musical Motxila21, formado por jóvenes con síndrome de Down.
MOTXILA21: LOS PROTAGONISTAS SON ELLOS
Motxila21 es un original y pionero grupo de rock formado por 12 personas con síndrome de Down y nueve voluntarios unidos por el convencimiento de que las personas con síndrome de Down “son capaces de divertirse, comunicarse y de emocionarse a través de la música, y ésta a su vez les aporta ilusión y sueños. Con la mochila son capaces de realizar un viaje musical inolvidable”.
Hablar de la banda Motxila21 es hablar de pasión por la música, de superación, de creatividad, de romper las barreras de la discapacidad, de perseguir un sueño que ya es una realidad avalada por más de 50 conciertos en los últimos tres años, tres importantes premios a su trabajo, un disco, una gira por Londres y dos videoclip con sus temas más populares: “Somos la Banda Motxila21” y “No Somos Distintos” que se han convertido en un estandarte, un canto a la igualdad coreado por el público en todos sus conciertos.
Grandes figuras del panorama musical rockero, como Enrique Villarreal, el Drogas, cantante del mítico grupo Barricada, y Kutxi Romero, del grupo Marea, apasionados por este proyecto, han compuesto canciones para ellos y comparten el escenario en sus conciertos.
“Los protagonistas son ellos, los jóvenes de la asociación —cuenta Ainhoa Lizarraga, una de las creadoras del grupo— que con sus ganas de aprender, de pasárselo bien y de sentir, han hecho posible que esto sea una realidad. A la percusión (bombo, cajas y timbales) están Mikel, Aitor, Igor, Ibai, Gonzalo, Ramón, Lorea, Leire (cantante) y Diego; y a los saxos, Borja, Iñaki y Aintzane”.
Son muchas las ocasiones en las que la gente les pregunta por el significado de Motxila21; “Es la mochila —explica Ainhoa Lizarraga— la que le pesa al cromosoma 21, esa que hace que las personas con síndrome de Down sean lo que son, personas que necesitan expresarse, divertirse, comunicarse, en definitiva, hacer lo que todos deseamos y amamos”.
Esta innovadora y original experiencia comenzó en el año 2006 de la mano de la Asociación Síndrome de Down de Navarra a la que se unió el músico Mikel Barrenechea. “Empezamos —nos cuentan— desmontando una batería que nos habían regalado, cada joven tocaba una pieza. De esta manera todos los participantes de la actividad de música pudieron comenzar a interpretar canciones y hacer los primeros pinitos”.
Probaron con una canción “Así habló Zaratustra” buscando la participación de los jóvenes en la percusión. Repitiendo y repitiendo, consiguieron que las cajas y los tambores sonaran coordinados, apoyados por el bombo y la batería; se fueron incorporando los saxos, la guitarra, el bajo y acordeón.
Tras un año de ensayos, presentaron la canción en la fiesta de Navidad de la Asociación Síndrome de Down de Navarra de 2007; todos los integrantes del grupo subieron por primera vez a un escenario con una original puesta en escena: “Pusimos alDrogas de capitán de un enorme barco con velas que representaba el viaje a Itaca de Ulises, idea que ha guiado la andadura de la Asociación —explica María José Leoz, fundadora de la banda”. Con este tema abren siempre sus conciertos, como explica Andoni Zilbeti, compositor y vocalista: ”Tiene un especial significado para nosotros, es nuestro primer tema”.
Animados por la respuesta del público, fueron ampliando repertorio, se incorporaron nuevos voluntarios como el Piñas, bajista del grupo Marea y siguieron ensayando hasta hacer la presentación oficial del grupo en el Teatro Gayarre de Pamplona, en febrero del 2010.
Más de 50 conciertos y una gira por Londres
A partir de entonces comenzó la importante trayectoria musical de la banda: más de 50 conciertos, muchos kilómetros en autobús recorriendo Navarra, La Rioja y País Vasco, cargando y descargando los instrumentos entre todos. Han participado en festivales solidarios, han tocado tanto en grandes auditorios y Casas de Cultura, como en pequeños escenarios en las fiestas de los barrios, incluso se han acercado a los institutos para explicar a los adolescentes su mensaje positivo y solidario con la discapacidad.
En su facebook reciben continuamente mensajes de felicitación y apoyo hasta desde países como Méjico y Argentina. Para los Motxila, lo más importante del 2013 ha sido conocer, a través del intercambio musical, “Con la Motxila por Europa” a la banda inglesa The Autistix, formada por jóvenes músicos autistas con los que compartieron escenario en Pamplona y fueron sus anfitriones en Londres en su primera gira en el extranjero. No olvidarán, tampoco, su participación en el Festival de la Ilusión, organizado por la ONCE en la Plaza de Colón en Madrid, junto a Anne Igartiburu y David Bisbal que fue retransmitido por TVE.
Durante los últimos tres años, los jóvenes motxileros (con edades desde los 22 a los 35 años) han ido evolucionando a gran velocidad, modificando su estética en escena, cada día más rokeros: cueros, pulseras, cortes de pelo actuales y modernos. Aportando una imagen nueva, rompedora de las personas con discapacidad intelectual. Estos jóvenes han ido perdiendo su timidez y se han acostumbrado a los focos y a las miradas del público, incorporándose al mundo del espectáculo con gran rapidez. Son el punto de mira de cientos de cámaras fotográficas en sus conciertos; ellos posan con naturalidad, les han entrevistado en múltiples ocasiones: radio, televisión, prensa, ellos responden a las preguntas con ilusión, satisfechos de su éxito, orgullosos de su banda y de que la gente les reconozca por la calle o les pida autógrafos como a los famosos.
Para más información sobre la banda
En la página WEB de la Asociación se puede acceder a más información sobre el grupo: noticias, actuaciones, puntos de venta de su disco, etc. (https://sindromedownnavarra.org/c26062011/). Asimismo, también se pueden ver numerosos videoclips, entre los que destacan “Somos la banda Motxila21”, compuesta por Enrique Villareal
(http://www.youtube.com/watch?v=HnhW4Z5JePM), y el vídeo del Lip Dub “No Somos Distintos”, compuesta por Kutxi Romero (http://www.youtube.com/watch?v=1y6WseczA2w)
MOTXILA21
Letra: Javier Robles
Música: Gabri Gainza
Son como un remo que guía mi barca
Como una red que sujeta los sueños
como una vela que alumbra caminos
Como un refugio para nuestros vientos…
Como un sonido que apaga los miedos
Como un soneto abrazado a un tambor
Como la noche que enfría los dedos
Que tocan a ritmo de toda canción
Sois mil motivos para daros las gracias
Sois mil canciones que no escribiremos
Sois la garganta que no se desgasta
Al gritar con fuerza a todo el mundo entero
Sois la alegría que no tiene tasa
Sabiendo hacer en cada momento
Sois como abrir las puertas de una casa
Donde hay mucho más que 21 sentimientos
SENTIR, LA FUERZA EN TU MIRADA
MIRAR, HABLAR SIN DECIR NADA
CREER, EN SUEÑOS QUE NO ACABAN
EN LEVANTAR EL MUNDO CON SOLO UNA PALABRA
Son un cometa que no será fugaz
Nubes que llueven de felicidad
Son lunes rojos en un calendario
Flores de abril con raíces de libertad
Son el raíl del metro de los sueños
Son una agenda llena de momentos
Una mochila repleta de acordes
Con muchas notas y pocos silencios