Síndrome de Down: Vida Adulta
(Segunda Etapa: Números 13 en adelante)
En la segunda etapa de la revista el sistema fue modificado. Puede accederse a cada artículo de la Revista Síndrome de Down: Vida Adulta de manera independiente, por medio de su propio vínculo que figura junto a cada título y autor(es).
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 42
ARTÍCULOS
- Abuso a adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo, en servicios comunitarios institucionales: una revisión sistemática
Josephine Collins, Glynis H. Murphy Tizard Centre, University of Kent, Canterbury, Kent, United Kingdom.
- ¿Cuál es el papel de la atención sanitaria en el síndrome de Down?
Jesús Flórez - Preocupaciones previas a la visita: lo que los cuidadores esperan abordar en una clínica especializada para el síndrome de Down
Maria J. Cabrera, Kelsey Haugen, Kavita Krell, Amy Torres, Stephanie L. Santoro
BUENAS PRÁCTICAS
- El Taller de Pipe
Eliana Gómez Peláez
ESTA ES MI VIDA
PUBLICACIONES Y NOVEDADES
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 41
ARTÍCULOS
- Percepciones de jóvenes de educación secundaria obligatoria y bachillerato sobre la discapacidad intelectual
Diana Cabezas Gómez, Mirko Gerolin Pelucchi, Ainara Canto Combarro, Irama Vidorreta Gutiérrez
- Comunicación e información en el mundo de la discapacidad intelectual
Jesús Flórez - Patologías asociadas al síndrome de Down
Advocate Aurora Health, Illinois (USA)
ESTA ES MI VIDA
Dr. José Francisco Navarro Aldana
PUBLICACIONES Y NOVEDADES
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 40
ARTÍCULOS
- Necesidades de apoyo, afrontamiento/superación y estrés en padres y cuidadores de niños y adultos con síndrome de Down
Esther Yejin Lee, Nicole Neil, Danna C. Frisen
- Cómo se relacionan el rendimiento cognitivo general, la memoria episódica y el lenguaje con la conducta adaptativa en personas adultas con síndrome de Down.
Jesús Javier Alonso González
- El apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica: Una nueva Ley
María José Alonso Parreño
BUENAS PRÁCTICAS
- Autodeterminación: Explorando las autopercepciones de adultos con síndrome de Down chilenos
Vanessa Vega, Izaskun Álvarez, Cristina Jenaro Río
ESTA ES MI VIDA
Biografía de José Gregorio Rojas Monges
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 39
ARTÍCULOS
- El efecto de un programa de fútbol adaptado sobre el aprendizaje motor y la conducta psicosocial en adolescentes con síndrome de Down
D.B. Perić, B. Milićević-Marinković, D. Djurović
- Competencia digital y calidad de vida.
María Luisa Berdud, José Manuel Chacón, Paula Martinelli
- Discapacidad y trabajo en tiempo de Pandemia: El impacto en los empleados del Programa de Empleo con Apoyo
Marta L. Mendía, Vanesa Ferraro, María Nóbile
BUENAS PRÁCTICAS
- La atención a las familias en la Fundación Aura
Carme Llorens
ESTA ES MI VIDA
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 38
ARTÍCULOS
- Clínicas para adultos con síndrome de Down
Stephanie L. Santoro, Ashlee Campbell, Aechana Balasubramanian, Kelsey Haugen, Kimberly Schafer, William Mobley. - Estimulación cognitiva en personas adultas con síndrome de Down
Inma Mateos, Roser Fernández, Olga Bruna, Sara Signo, Mercè Gimeno, Myriam Guerra, Glòria Canals. - Jubilación Contributiva de Personas con Discapacidad Intelectual
Jorge González Julián. Coordinador de Vida Adulta y Envejecimiento
Olga Rodríguez Rojo. Miembro de la Comisión de Vida Adulta y Envejecimiento de Down Madrid
BUENAS PRÁCTICAS
- Programa CONTIGO. Acompañamiento a familias durante la pandemia por COVID-19
Laura Cabezas, Mirko Gerolin, Asociación Gorabide
Laura Cabezas. Responsable de Área del Servicio de Tiempo Libre. lauracabezas@gorabide.com
Mirko Gerolin. Técnico de Requerimientos Normativos y Calidad. mirkogerolin@gorabide.com
Asociación Gorabide. www.gorabide.com
Mi Vida: Marina Martínez
Destino Universidad de Georgia (UGA): Cómo una estudiante aporta alegría al campus
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 37
Editorial Marzo 2021. Un año en pandemia
ARTÍCULOS
- Impacto del confinamiento por COVID-19
Emanuele Rocco Villani, Davide Liborio Vetrano, Cecilia Damiano, Antonella Di Paola, Aurora Maria Ulgiati,
Lynn Martin, John P Hirdes, Laura Fratiglioni, Roberto Bernabei, Graziano Onder, Angelo Carfì - Técnico Auxiliar de Evaluación de Entornos Inclusivos: Programa ACCEDE
Cristina Bel Fenellós, Elena Estrada Rollón, Susana Valverde Montesino, Elvira Carpintero Molina - Trayectorias de la inteligencia en adolescentes y adultos con síndrome de Down
Hefziba Batya Lifshitz, Noa Bustan, Shlomit Shnitzer-Meirovich
BUENAS PRÁCTICAS
• Programa de mejora de la competencia digital de la Fundación Down Compostela Aloia Lema Tilve
Síndrome de Down: Vida adulta. Número 36
Editorial Nº/36 Octubre 2020
ARTÍCULOS
- Encuesta internacional sobre COVID-19 y Síndrome de Down. Resultados. Trisomy 21 Research Society
- Guía de atención médica a los adultos con síndrome de Down. Tsou AY, Bulova P, Capone G, Chicoine B, Gelaro B, Harville TO, Martin BA, McGuire DE, McKelvey KD, Peterson M, Tyler C, Wells M, Whitten MS. Y Global Down Syndrome Foundation Medical Care Guidelines for Adults with Down Syndrome Workgroup
- Patrones de actividad física en adultos con síndrome de Down. Nicolas M. Oreskovic, Clorinda Cottrell, Amy Torres, Vasiliki Patsiogiannis, Stephanie Santoro, Dominica Nichols, Cynthia Moore, Brian G. Skotko.
Avances y retos en el síndrome de Down. Perspectivas desde la calidad de vida
- Trabajando actitudes personales favorables a las personas con discapacidad intelectual. Diana Cabezas Gómez
ESTA ES MI VIDA: Mi experiencia en mi nueva normalidad Beatriz Riva Gómez-Jordana
Número 35, Junio 2020
ARTÍCULOS
- Actividades de ocio en los adultos con síndrome de Down en edades intermedias: iniciadores, compañeros sociales, situaciones y barreras.
Mihaila I, Handen BL, Christian BT, Hartley SL.
- Manejo de la anestesia en pacientes mayores con síndrome de Down. Informe de un caso
Matthew D. Muller, Angela M. Capp, James Hill, Alan Hoffer, James R. Otworth, Patrick M. McQuillan, Anthony S. Bonavia
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
Dimensión / Área de calidad de vida: Inclusión social «Avances y retos en el síndrome de Down. Perspectivas desde la calidad de vida»
Profesional experta: Dra. Ana Berástegui
BUENAS PRÁCTICAS
Programa de Educación Superior en la Fundación Chilena para el Síndrome de Down, Complementa.
Carolina Fernández Osorio y Loreto Montero Vergara
ESTA ES MI VIDA
Mi vida. María: responsable y detallista
Número 34, Febrero 2020
EDITORIAL
ARTÍCULOS
- Práctica del terapeuta ocupacional para el adulto con síndrome de Down y enfermedad de Alzheimer
Sujatha Raj*, Mandy Stanley, Shylie Mackintosh, Caroline Fryer, Grad Dip
- Proyecto de Inclusión de Personas con Discapacidad Cognitiva a la Educación Superior, PROIN
Mildred García González, Mag.DD.HH.
- Detección precoz de cáncer en adultos con síndrome de Down, una propuesta
Marie-Odile Rethoré, Jacques Rouëssé, Daniel Satgé
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
Dimensión / Área de calidad de vida: El futuro en Iberoamérica
Profesional experto: Luis Bulit Goñi
BUENAS PRÁCTICAS
Iniciativas innovadoras para la inclusión laboral de personas con síndrome de Down
Lic. Yesenia Escudero González
ESTA ES MI VIDA
ESTA ES MI VIDA
María Aguilera – Vacaciones en Italia
Número 33, Octubre 2019
ARTÍCULOS
- Cómo evaluar las capacidades cognitivas y adaptativas en los adultos con síndrome de Down: una revisión sistemática
- Qué esperar cuando estás esperando… un hijo con síndrome de Down
- Relación entre la calidad de vida familiar y las ocupaciones diarias de jóvenes con síndrome de Down
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
Dimensión / Área de calidad de vida: Calidad de vida familiar
Profesional experta: María Victoria Troncoso
BUENAS PRÁCTICAS
Decálogo del buen trato del profesional a la familia
ESTA ES MI VIDA
Número 32, Junio 2019
EDITORIAL: Discapacidad intelectual ejercer su derecho al voto en España
ARTÍCULOS
- Síndrome de Down: enfoque globalizado para gestionar su complejidad
- Envejecer con síndrome de Down: el gran reto
- GORATU 2.0. Aprendiendo con personas con discapacidad
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
Dimensión / Área de calidad de vida: Bienestar Emocional Profesional experta: Beatriz Garvía
ESTA ES MI VIDA
Número 31, Febrero 2019
SUMARIO
ARTÍCULOS
- Hospitalización de adultos con síndrome de Down: 10 años de experiencia en un hospital comarcal
- Directorio de Universidades….
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
Dimensión / Área de calidad de vida: Desarrollo personal (formación para la inclusión) Mª Dolores Izuzquiza
ESTA ES MI VIDA:
Num31/Febrero 2019 libros y publicaciones
Número 30, Octubre 2018
Síndrome de Down Editorial Nº30
ARTÍCULOS
- Biomarcador para detectar Alzheimer en el síndrome de Down Jesus Flórez
- Construyendo camino para la discapacidad intelectual en Chile Patricia González-Salvo, Maximiliano Gaete-Espina
- Inclusión laboral: del derecho a las prácticas María Eugenia Yadarola
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
BUENAS PRÁCTICAS
- Buenas Prácticas: #Conocecáceres: Herramienta para la inclusión María Elsa Clemente Corriols Coautores: Patria Martínez Santano, Raquel Martín Vaquero, Noelia González Barriga, Juan Ramón Villar Rivera y Andrés Talavero Blanco
ESTA ES MI VIDA
Num30/Octubre 2018 libros y publicaciones
Número 29, Junio 2018
ARTÍCULOS
- Prevalencia de los problemas físicos y de la multimorbilidad en una cohorte de personas adultas con discapacidad intelectual, con y sin síndrome de Down: un estudio transversal
- Programa de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual en Almería Enriqueta Martín Granados, Dolores Carmona, Mª Isabel Sáez
- Estimulación cognitiva en personas con síndrome de Down. Programa NeuronUp en Aura Fundación Roser Fernández Olaria, Gloria Canals Sans
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
- Derechos de las personas con síndrome de Down Mª José Alonso-Parreño
BUENAS PRÁCTICAS
- Finanzas inclusivas Ana Juviño Prego
ESTA ES MI VIDA
Número 28, febrero 2018
Editorial: Avances y retos en el síndrome de Down. Perspectivas desde la calidad de vida
ARTÍCULOS
- Hacia la elaboración de una guía de salud para adultos con síndrome de Down
- Otorgamiento de testamento por personas con discapacidad intelectual Carmen Fernández Canales
- Los alumnos de enlace del Programa DEMOS: un puente para la inclusión en la Universidad Noemí García Sanjuan y Ana Berástegui Pedro-Viejo
AVANCES Y RETOS EN EL SÍNDROME DE DOWN. PERSPECTIVAS DESDE LA CALIDAD DE VIDA
BUENAS PRÁCTICAS
- Diccionario fácil Oscar García Muñoz
ESTA ES MI VIDA
Octubre 2017. Número 27
ARTÍCULOS
- Función ejecutiva en el síndrome de Down. S.J. Loveall, F.A. Conners, A.S. Tungate, L.J. Hahn, T.D. Osso
- Regresión aguda en personas jóvenes con síndrome de Down. Clotilde Mircher, Cécile Cieuta-Walti, Isabelle Marey, Anne-Sophie Rebillat, Laura cretu, Aliane Milenko,Martine Conte, Franck Sturtz, Marie-Odile Rethore, Aimé Ravel
- Abuso y discapacidad intelectual (Parte II). María Recio, Laura Galindo, Jacobo Cendra, Alberto Alemany, Gisela Villaró, Almudena Martorell
BUENAS PRÁCTICAS
- Tejiendo redes por el derecho a decidir. Ana Fernández Vidal
ESTA ES MI VIDA
Junio 2017. Número 26
ARTÍCULOS
- Cambios cognitivos, emocionales y sociales en la vida adulta de las personas con síndrome de Down. Mercè Jimeno, Olga Bruna, Gloria Canals , Roser Fernandez
- Miradas sobre Madrid. Ángeles García Vallejo
- Abuso y discapacidad intelectual: Prevención y claves en la detección. María Recio, Laura Galindo, Jacobo Cendra, Alberto Alemany, Gisela Villaró, Almudena Martorell
BUENAS PRÁCTICAS
- Buenas Prácticas: Planeta fácil, publicación de noticias en lectura fácil. Antonio Hinojosa, Olga Berrios, Fermín Núñez
ESTA ES MI VIDA
Febrero 2017. Número 25
SUMARIO
Editorial. Nuestros mejores deseos en este nuevo año 2017
ARTÍCULOS
- Intolerancia al gluten (enfermedad celíaca) y a la lactosa en adolescentes y adultos con síndrome de Down. Brian Chicoine y Dennis McGuire.
- El lenguaje en la vida adulta: características, propuestas y lineamientos de cara a su intervención en adultos con síndrome de Down. Maximiliano Gaete Espina.
- Deterioro clínico rápido en una persona con síndrome de Down. Julia Jacobs, Alison Schwartz, Christopher J. McDougle, Brian G. Skotko
BUENAS PRÁCTICAS
- La asistencia personal. Abriendo caminos para la ciudadanía plena. Sofía Reyes Rosón, Antonio Romero Ajenjo, Joana Valbuena Folgueira.
ESTA ES MI VIDA
Octubre 2016. Número 24
SUMARIO
Editorial. Síndrome de Down: Vida Adulta cumple ocho años.
ARTÍCULOS
- Escribir por el placer de contar. Escritores que tienen mucho que decir. Rebeca Barrón.
- Inteligencia intrapersonal y desarrollo de las personas con discapacidad intelectual. Diana Cabezas Gómez.
- Novedades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer: sus implicaciones en el síndrome de Down. Jesús Flórez.
BUENAS PRÁCTICAS
- Otra Tele es posible. Pablo Balibrea Albaladejo.
Publicaciones
Junio 2016. Número 23
SUMARIO
Editorial. Una Visión Plural.
ARTÍCULOS
- Diferencias en el envejecimiento de los adultos con síndrome de Down. Anna J. Esbensen, Emily Boshkoff Johnson, Joseph l. Amaral, Christine M. Tan, Ryan Macks.
- Preparando la jubilación: el programa Aura vital. Gloria Canals. Roser Fernández.
- Una mirada innovadora en la formación postobligatoria de jóvenes con discapacidad intelectual. Aula de smart training en el programa Focus. Paula Martinelli, Alberto Sánchez.
BUENAS PRÁCTICAS
- Nuevo perfil profesional: auxiliar de cultura. Rebeca Barrón.
ESTA ES MI VIDA
Publicaciones y novedades editoriales
Febrero 2016. Número 22
Editorial. Saber comunicar.
ARTÍCULOS
- La persona con síndrome de Down: el riesgo de conocer. Jesús Flórez.
- Problemas de sueño y sus comorbilidades asociadas en los adultos con síndrome de Down. Anna J. Esbensen.
- La vida en pareja de las personas con síndrome de Down. Beatriz Garvía, Jesús Flórez.
BUENAS PRÁCTICAS
- La verdadera historia de un videoclip. Sandra Centi Y Beatriz Gómez-Jordana.
ESTA ES MI VIDA
Publicaciones
Octubre 2015. Número 21
ARTÍCULOS
- Percepción del dolor en personas con síndrome de Down: una síntesis de la investigación clínica y experimental. Brian E. McGuire, Ruth Defrin.
- El derecho a la vida independiente y su realización en España: ¿Un horizonte lejano para las personas con discapacidad? María José Alonso Parreño.
- El Empleo de adultos con síndrome de Down en Estados Unidos. Libby Kumin, Lisa Schoenbrodt.
BUENAS PRÁCTICAS
ESTA ES MI VIDA
Publicaciones
Junio 2015. Número 20
ARTÍCULOS
- La apuesta de la Universidad Central de Chile y la Facultad de Ciencias de la Educación para la inclusión de jóvenes en situación de discapacidad intelectual. Cristina Orozco Canelo, Ma. Angélica Valladares Astudillo, Carolina Chacana Yordá, Carolina Valenzuela Toledo.
- Programa Capacitas: inclusión e ilusión. Universidad Católica San Antonio de Murcia. María Del Mar Pintado Giménez, Cecilia Mateo Sánchez, Isabel Mengual Luna.
- Fortalecimiento de habilidades para la vida independiente. Implementación del programa de formación en la Universidad de Los Lagos, Campus Santiago de Chile. Pamela Tomé Díaz.
- Espazo programa de formación socio-laboral para personas con discapacidad cognitiva. Universidad de la Coruña. Antía Díaz Rodríguez y Col.
- Implementación del programa de educación superior de jóvenes con necesidades educativas especiales por discapacidad cognitiva. Universidad Andrés Bello. Lucia Illanes Aguilar, Maria Theresa Von Furstenberg Letelier.
BUENAS PRÁCTICAS
- Unidiversidad: espacios universitarios para la convivencia, el aprendizaje y la inclusión social. Experiencia en Huesca. Elías Vived Conte.
ESTA ES MI VIDA
Publicaciones
Febrero 2015. Número 19
ARTÍCULOS
- Programa Promentor (Uam-Prodis). Un análisis de resultados de la primera experiencia de formación en España para personas con discapacidad intelectual en el ámbito universitario. Dolores Izuzquiza Gasset y Pablo Rodríguez Herrero.
- Proyecto Demos. Una apuesta por la formación de las personas con discapacidad en entorno universitario. Ana Berástegui Pedro-Viejo, Elena López-Riobóo, Noemí García Sanjuán.
- Proyecto Reddo. María Luisa Berdud Murillon, Luz Pérez Sánchez.
- Conquistando espacios de ciudadanía. Programa de formación laboral para personas con discapacidad intelectual en el espacio universitario. Beatriz Parra Palacios, Natalia Flores Sanchez, Tatiana Urien Ortiz, Almudena Fernández González.
BUENAS PRÁCTICAS
- Educación Postsecundaria en Estados Unidos. Jo Ann Simons.
ESTA ES MI VIDA
Publicaciones y novedades
Octubre 2014. Número 18
ARTÍCULOS
- Proyecto Brecha de Empleo. Luis Mayoral.
- Psicología positiva y síndrome de Down. La búsqueda de la felicidad. Emilio Ruiz Rodríguez.
- La Asociación entre los problemas conductuales/emocionales y la edad en los adultos con síndrome de Down sin demencia. Anna T. Makary, Renee Testa, Stewart L. Einfeld, Bruce J. Tonge, Caroline Mohr, Kylie M Gray.
BUENAS PRÁCTICAS
- Experiencia de surf en Bakio. R. Ibáñez
Mi vida:
Junio 2014. Número 17
Editorial. La familia marca la calidad.
ARTÍCULOS
- Proyecto Goratu. Diana Cabezas y Asier Gallastegui.
- Depresión y regresión en el síndrome de Down: apuntes para una teoría patogenética. Jesús Flórez.
- Trastornos mentales en el síndrome de Down. Beatriz Garvía.
BUENAS PRÁCTICAS
- Audem. Taller de accesibilidad musical para personas con necesidades especiales y sus familias. Rubén Montaldo.
Mi vida:
Publicaciones y novedades
Febrero 2014. Número 16
ARTÍCULOS
- Estado periodontal en personas con síndrome de Down en centro-oriente de Italia: influencia del sistema de vivienda. A. Zizzi, M. Piomentese, R. Gesuita, A. Nori, R.S Berlin, R. Rocchetti, F. Carle, C. Rubini, S.D. Aspriello.
- Habilidades y conductas en adolescentes con síndrome de Down: Un estudio a escala nacional. Helma B.M. Van Gameren-Oosterom.
BUENAS PRÁCTICAS
- Despertar los sentidos. Sarah Ramírez.
- Motxila21: un viaje musical inolvidable. Banda Motxila21 y María José Leoz.
Mi vida:
Publicaciones y novedades
Octubre 2013. Número 15
ARTÍCULOS
- Argadini: educación emocional a través de la creatividad. Rebeca Barrón.
- Estilos sanos de vida en adultos con discapacidad intelectual: qué conocen, factores que los benefician y dificultan. Caton, D. Chadwick, M. Chapman, S. Turnbull, D. Mitchell, J. Stansfield.
- Los hermanos de las personas con discapacidad intelectual. Diana Cabezas.
BUENAS PRÁCTICAS
- ¡Buen camino! Albergue de peregrinos Anfas-Estella: un espacio de participación e inclusión social. Ainhoa Ezquerro Martínez.
- La alegría de la huerta: «rus in urbe», la huerta de Montecarmelo. Sandra Carretie.
Mi vida:
Publicaciones y novedades editoriales
Junio 2013. Número 14
SUMARIO
ARTÍCULOS
- Calidad de vida en los adultos con síndrome de Down. Jesús Flórez.
- Un triple reto asociado a los procesos comórbidos relacionados con la edad en el síndrome de Down. R.J. Glasson, D.E. Dye, A.H. Bittles.
- Cátedra Telefónica-Fundación Repsol Familia y Discapacidad, Ana Berástegui Pedro-Viejo, Fabiola García Vaz.
BUENAS PRÁCTICAS
- Una experiencia de accesibilidad al museo de Las Encartaciones – Casa de Juntas de Abellaneda. Ismael Garzón.
Mi vida:
A mi padre. Rosa Martín Sánchez.
Publicaciones y novedades
Marzo 2013. Número 13
ARTÍCULOS
- Arquitecta o dibujo arquitectónico “adaptado”. María Andeyro García.
- El viaje de la vida. Gloria Canals.
- Inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en la patagonia Argentina. Armando Dall’armellina.
- Formación para la inclusión social y la vida independiente (ii): desarrollo y resultados. Elías Vived Conte. Eva Betbesé Mullet. Mónica Díaz Orgaz.
BUENAS PRÁCTICAS
- ¡Aquí jugamos todos! Hacia una biblioteca activa. Pablo Balibrea Albaladejo, Ángela Medina Ruiz.
Mi vida:
Publicaciones y novedades editoriales