Editorial mes de Junio 2021

Final al estado de alarma

Fin del estado de alarma en España

Editorial Junio 2021. Fin al estado de alarma

En este número previo al verano publicamos tres artículos de gran interés. Un primer trabajo analiza las clínicas especializadas para adultos con síndrome de Down en Estados Unidos.
El segundo artículo se centra en la estimulación cognitiva de las personas con síndrome de Down, especialmente en aquellas que afrontan su etapa de envejecimiento.
El tercer artículo aborda un aspecto muy práctico y preocupante para las familias cuyo miembro con síndrome de Down se va acercando al final de su etapa laboral.

Sumario de los Artículos de la Revista

Cuatrimestralmente publicamos artículos específicos sobre la vida adulta en el síndrome de Down que tiene especial importancia

Buenas Prácticas, Experiencias, Proyectos

Web corporativa publicitando los webinarios 6, 7, 8 y 9.

Programa CONTIGO. Acompañamiento a familias en la pandemia por COVID-19

El Programa Contigo nace en septiembre de 2020 como respuesta a las necesidades de las familias y de las propias personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (en adelante DID) en el contexto de la pandemia por COVID-19, desarrollado por la asociación GORABIDE, entidad dirigida a personas con DID y sus familias en Bizkaia (Comunidad Autónoma del País Vasco).

Esta es mi Vida

Marina Martínez
Destino Universidad de Georgia (UGA): Cómo una estudiante aporta alegría al campus

Destino Universidad de Georgia (UGA): Cómo una estudiante aporta alegría al campus

Publicaciones

Num/45 Octubre2023 Libros y Publicaciones

Publicaciones y Novedades El trastorno de regresión en el síndrome de Down. Cuaderno de Actualidad, nº 6 Fundación Iberoamericana Down21, 2023 62 páginas https://www.down21.org/libros-online/Boletines-Down21/El-trastorno-de-regresion-en-el-sindrome-de-down-6.pdf Comentario: El trastorno de regresión en el síndrome de Down es un conjunto de síntomas clínicos de regresión aguda o subaguda del desarrollo, catatonia, bradicinesia, declive cognitivo, alteraciones neuropsiquiátricas y deterioro [...]