Planeta fácil: publicación de noticias en lectura fácil

Antonio Hinojosa, Editor de Planeta Fácil, miembro del área de Accesibilidad, Mefacilyta y Construimos Mundo en Plena Inclusión (antoniohinojosa@plenainclusion.org)
Olga Berrios, responsable de accesibilidad y voluntariado de Plena Inclusión (olgaberrios@plenainclusion.org)
Fermín Núñez, responsable de comunicación de Plena Inclusión (ferminnunez@plenainclusion.org)
-
Introducción
Plena Inclusión es una de las organizaciones que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Su sede está en Madrid. Se creó hace más de 50 años. Está formada por 19 federaciones de comunidades autonómicas y casi 900 organizaciones de toda España.
Es un importante movimiento asociativo que reúne a 140.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, 235.000 familiares, 40.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.
El objetivo de Plena Inclusión España es que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo pueda tener un proyecto de vida propio, y participar en la sociedad como el resto de ciudadanos y ciudadanas.
Para ello, además de informar, apoyar y formar a las propias personas y sus familias, tratan de lograr una sociedad justa y solidaria, concienciando sobre la importancia de la inclusión y la participación social de estas personas.
(http://www.plenainclusion.org/)
-
Cómo nace la idea de Planeta Fácil
¿Quién no ha encontrado alguna vez una noticia en los medios de comunicación que no comprendía?
Planeta fácil es una publicación de noticias en lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de redactar y elaborar documentos que los hace más fáciles de entender.
La lectura fácil nació en Suecia en los años 60 y desde el movimiento asociativo Plena inclusión seguimos las pautas europeas de lectura fácil, recogidas en la guía “Información para todos” de Inclusion Europe.
Desde Plena inclusión, ya adaptábamos noticias de nuestra web y de nuestra revista Voces, pero queríamos contar con un medio de comunicación fácil de entender completamente dirigido a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. De ahí nace Planeta Fácil.
-
El objetivo de Planeta Fácil
El objetivo de Planeta Fácil es difundir información más fácil de entender, sobre todo pensada para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Ya existe información en lectura fácil a nivel local y autonómico, que realizan entidades o federaciones de Plena inclusión. Queríamos contar con un medio de información nacional e internacional.
El proyecto está dentro del Área de Accesibilidad Cognitiva. La accesibilidad cognitiva es la cualidad de los productos, servicios o entornos que son más fáciles de comprender. O, como nos gusta decir, la accesibilidad cognitiva significa hacer el mundo más fácil de entender.
Todo el mundo puede leer el boletín en la siguiente sección de la web de Plena Inclusión:
http://www.plenainclusion.org/informate/publicaciones/planeta-facil
Y quien desee suscribirse al boletín de manera totalmente gratuita puede hacerlo en la siguiente dirección:
http://www.plenainclusion.org/informate/publicaciones/suscripciones
-
Cómo se hace cada número
Antonio Hinojosa, editor de Planeta Fácil y compañero con discapacidad especialista en accesibilidad, empieza buscando temas de interés, seleccionando y proponiendo varias posibilidades para cada número. Muy frecuentemente, desde el propio equipo de la confederación nos sugieren también temas para publicar, que incorporamos.
De entre todos las ideas, realizamos una selección final. Antonio se encarga de redactar las noticias y Olga Berrios, nuestra compañera responsable de Accesibilidad, revisa, adapta y maqueta.
Una vez que tenemos el número casi preparado, llega una fase esencial: la validación. Consiste en que un equipo personas con discapacidad intelectual o del desarrollo lea los contenidos, señale si hay alguno que no comprenden y realicen propuestas para mejorar la comprensibilidad del boletín. Desde Plena inclusión, siempre apostamos porque cualquier documento redactado en lectura fácil incorpore esta fase.
La Cooperativa Altavoz (http://altavozcooperativa.org/), que está especializada en servicios de accesibilidad y dirigida por personas con y sin discapacidad intelectual, se encarga de la validación.
Con el número validado, el equipo de Comunicación se encarga de la difusión de cada número, enviándolo a través de correo electrónico, subiéndolo a la web y anunciándolo en las redes sociales.
-
Los contenidos de Planeta Fácil
Contamos con cinco secciones de momento. Tenemos información relacionada con la discapacidad a nivel nacional, también información internacional, noticias sobre el movimiento asociativo Plena inclusión, noticias generales sobre actualidad –que no tienen por qué estar relacionadas con la discapacidad- y artículos de opinión escritos por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Hemos publicado noticias sobre la manifestación por el derecho al voto, la campaña de Horizonte Accesibilidad del CERMI o los asesinatos relacionados con la violencia machista.
En cuanto a artículos de opinión, hemos tratado temas tan diferentes como la política de Donald Trump o los exoesqueletos. Los artículos de opinión que se publican nos los envían las entidades y federaciones de Plena inclusión o bien son escritos por nuestro compañero Antonio Hinojosa.
Además, hemos publicado un par de boletines especiales sobre publicaciones en lectura fácil y eventos.
-
El equipo
El equipo de Planeta Fácil lo formamos las siguientes personas:
Antonio Hinojosa, editor de Planeta Fácil, miembro del área de Accesibilidad, Mefacilyta y Construimos Mundo.
Olga Berrios, responsable de accesibilidad.
Fermín Núñez, responsable de comunicación.
Para este proyecto contamos con el apoyo de CERMI, que es el Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad.
Se financia gracias al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
-
Las dificultades que nos hemos encontrado en el camino
La adaptación de la información a lectura fácil quizá es lo más complicado, pero con práctica es una tarea agradable y muy motivadora.
Quizá, más que dificultades, podríamos subrayar retos. Planeta Fácil actualmente es un boletín de cinco secciones.
Nos gustaría que, en el futuro, fuera una web con más secciones y mucha más participación.
Imaginamos que en esta web personas sin discapacidad, pero sobre todo personas con discapacidad intelectual, podrían tanto publicar artículos como comentarlos.
-
Relación de Boletines publicados hasta la fecha
Para terminar, indicamos los boletines publicados hasta este momento, con la fecha de publicación y el contenido de portada.
Planeta Fácil 7. 19 de junio de 2017. ¡Basta de violencia machista!
Planeta Fácil 6. 29 de mayo 2017. Entrevista a Estefanía Sancho, representante del Programa de Mujer de Plena Inclusión.
Planeta Fácil 5. 8 de mayo de 2017. Especial de Jornadas y Congresos
Planeta Fácil 4. 17 de abril de 2017. Especial publicaciones en Lectura Fácil
Planeta Fácil 3. 27 de marzo de 2017. Supermercados en los que trabajan solo personas con discapacidad
Planeta Fácil 2. 6 de marzo de 2017. El CERMI hace campaña
Planeta Fácil 1. 20 de febrero e 2017. 500 personas se manifiestan por el derecho al voto
Esperamos que muchas personas se animen a leer Planeta Fácil, y sea una herramienta de información útil para ellas.