Bioética en tiempos del COVID-19

Publicaciones y Novedades

Salud Down: Aplicación para personas con síndrome de Down

Salud Down: Aplicación para personas con síndrome de Down

Down España
Madrid 2020
‎Salud Down en App Store (apple.com)

Comentario

La Federación Down España ha diseñado esta herramienta móvil con multitud de utilidades para favorecer y fomentar el cuidado y autocuidado de la salud de las personas con síndrome de Down. Está dirigida a profesionales sanitarios, sociosanitarios, personas con síndrome de Down y sus familias. Los usuarios encontrarán consejos e información muy práctica sobre la salud de las personas con síndrome de Down, así como calendarios con sus citas médicas, recomendaciones de expertos y muchas utilidades más. El objetivo principal de esta aplicación es favorecer el acceso a recursos y a información relacionada con la salud de las personas con síndrome de Down y fomentar así su cuidado. Algunas de las áreas o apartados son: Información actualizada y noticias relacionadas con la salud de las personas con síndrome de Down, una guía salud, un mapa de España donde se indica dónde trabajan los mejores especialistas médicos en esta trisomía con su contacto, información sobre exploración de la salud y control de salud por edades y con diferentes partes del cuerpo, información sobre el síndrome de Down en general, calendario-agenda con citas médicas o revisiones, notificaciones, etc.

Bioética en tiempos del COVID-19

Bioética en tiempos del COVID-19

José Ramón Amor Pan
Vozesnavoz Ediciones
Lugo (España), 2020
254 páginas
ISBN: 978-84-9383-346-6

Precio: 19 euros

Comentario

Es un libro asequible y de interés para muchos lectores de amplia y diversa formación intelectual, que se mueven y trabajan en muy variadas tareas y contextos, incluida la discapacidad intelectual. Su autor es uno de los máximos exponentes de la Bioética en el mundo de habla hispana, que se ha visto urgido a proclamar importantes conceptos, consideraciones y advertencias ante la irrupción de la dolorosa pandemia COVID-19.

Contribuye a tomar conciencia de la encrucijada en la que estamos, a tender puentes por los que transitar hacia un futuro mejor. Es un alegato en favor de la integridad, de la dignidad, de la humildad y de la cooperación. Sus páginas buscan detectar hechos, valores e ideas en relación al COVID-19, y llevarlos a la plenitud de su significado con afán constructivo. Aunque todos somos tentados en algún momento por la tristeza y nos invaden las ganas de tirar la toalla de manera definitiva, no debemos traicionarnos a nosotros mismos: habremos de apoyarnos los unos a los otros con lealtad y espíritu de servicio.

Es un libro que nos anima a no abandonar ni el entusiasmo, ni la alegría, ni la esperanza, ni la fuerza que dan los ideales y la convicción de que las cosas pueden ser/deberían ser de otra manera. Nos hace despertar el sentido ético y contemplativo que llevamos en nuestro interior.

Historias de niños y de familias especiales

Historias de niños y de familias especiales

Laura Serrano, Nacho Martín
Editorial Digital Reasons
Madrid 2020
ISBN: 978-84-121984-1-6

Precio en versión digital: 6€
(pedidos en https://www.digitalreasons.es/verCesta.php).

En papel: 13,80 € (pedidos a: info@digitalreasons.info)

Comentario

Cómo será mi hijo: ¿Será moreno? ¿Será guapo? ¿Tendrá éxito?… Pensamientos en la mayoría de las ocasiones alejados de lo que luego es la realidad, y más cuando uno recibe la noticia de que el hijo esperado tiene o va a tener una discapacidad. La discapacidad es parte de la condición humana, por tanto, debemos comprender que la humanidad es diversa y dentro de esa diversidad se incluyen las personas con discapacidad, la cual puede ser diferente en función de cómo cada persona y su entorno la vivan. El libro aborda los temas principales desde la discapacidad de un hijo: el derecho a la vida, el diagnostico, los primeros años de crecimiento, la escolarización, su vida social y familiar, el entorno, su futuro. Pero todo ello narrado desde el propio testimonio de nueve familias con hijos con algún tipo de discapacidad.

La vida se puede manifestar en muy diversas formas, lo que hace que cada uno de los seres vivos que formamos parte de este planeta seamos únicos e irrepetibles. El pertenecer a una u otra etnia, el ser bajo o alto, rubio o moreno, hombre o mujer, el tener unos padres y no otros, provocan que cada uno de nosotros poseamos una identidad determinada que nos convierte en seres totalmente únicos. La belleza de la vida radica en estos pequeños detalles que nos permiten ser tal y como somos.

Yo me organizo desde el centro educativo

Yo me organizo desde el centro educativo

Coordinadoras:
Eva Betbesé Mullet, Ana Belén Rodríguez Plaza,  Mónica Díaz Orgaz –
Edita: DOWN ESPAÑA.
Madrid 2020
ISBN: 978-84-09-22557-6
30 páginas.

Edición en Lectura Fácil. Disponible en: https://www.sindromedown.net/wp-content/uploads/2020/09/down_organizo_cole_06.pdf

Comentario

Es una guía escrita en la modalidad de Lectura Fácil, que está diseñada para ayudar al alumno a organizar sus tareas en un centro educativo: la escuela, el colegio, el instituto. Con ella trata de que el alumno aprenda a organizar sus actividades, su tiempo, sus materiales y su conducta. A tal efecto, ofrece toda una serie de consejos y actividades que le pueden ayudar a poner orden a todo lo que hace en el colegio o instituto. Parte de la base de que han cambiado algunas de las rutinas, y que al principio puede costar al alumno organizarse. Y necesita aprender cómo hacerlo.